El verano 2008 llegue a Chiloé en mi pequeña moto china de 200cc, aunque no pude cumplir con todos los objetivos que tenía preparado para ese viaje. El parque nacional Conguillío estaba temporalmente cerrado ya que el volcán Llaima se encontraba activo, y el clima no era el adecuado.
Este año mí meta era mucho mayor y aparte le tenía que sumar lo que no pude lograr la vez anterior.
Torres del Paine sonaba muy tentador y yo soy de los que se calienta fácil, así que no me costo mucho tomar mi decisión, pero antes tenia que recorrer la ruta interlagos.
Jueves 12 de Febrero, no dormí en toda la noche preparando la moto, estaba ansioso, estaba acostumbrado que todas la vacaciones familiares la hora de salida era 8am, no me aguante y a las 6.30 am ya estaba en la carretera rumbo al sur.
La moto se sentía mejor que nunca y eso que no le realice grandes arreglos antes del viaje, sus típicas reapretadas de perno, revisión de frenos, aceite, cambio de rodamientos a las ruedas, revisión de luces y seria.
Cruzando el río Maipo me alcanza una moto, Regal raptor 250 chopper, la misma gris que tenia Zebavirus pero negra, se mantuvo detrás mío durante 50 km aproximados, había amanecido y pase a un”Pronto Copec” a tomar desayuno, el tipo de la moto me siguió, se había comprado su primera moto hace poco y su destino era Los Ángeles, Claudio me acompaño a tomar desayuno y quedamos en acompañarnos hasta San Carlos ya que mi primer destino del viaje era Chillan.
Paramos algunas veces a rellenar estanque y compartir unos cigarros, nuestro ritmo era bastante relajado, estábamos de vacaciones, nadie nos apuraba.
Asi se veia mi moto:

Un poco antes de San Carlos no despedimos y deseamos la mejor de las suertes para nuestros viajes.
El Dakar había dejado una sensación en muchos de querer salir a andar en ripio y caminos de tierra, no me aguantaba las ganas de andar en caminos de ripio así que entre por San Carlos hacia la cordillera y me fui por el interior hacia Coihueco. Estuve apunto de caerme un par de veces, me estaba acostumbrando al ripio con una moto absolutamente cargada, después de un rato le agarre las mañas y me gustaba como se sentía, a quinta y a fondo, un promedio de 90km/hrs. En rectas alcanzo a marcar 100, le adapte un marcador de bicicleta que hasta el momento el kilometraje iba bastante exacto con respecto a los odómetros originales, la velocidad también era bastante exacta a mi parecer, ya que en la carretera con Claudio lo medimos en algunos momentos y estaba marcando 10km/hrs menos que su marcador original.
En un cruce tome un camino con dirección hacia el sur, fueron 20km de un callejón sin salida, perdí mucho tiempo ya que al llegar al final del camino me di cuenta que se me había caído una luz frontal que llevaba amarrada en el bidón de reserva, esa luz me la había prestado Daniel para el viaje, no la quería perder y me devolví lento los 20 km mirando el suelo por si es que en una de esas grandes casualidades de la vida la podía llegar a encontrar, nada, llegue al cruce y la di por perdida.
Esta vez pare y saque mi “GPS” de papel marca copec que llevaba en el bolso, y claro, esta vez el instinto me jugo una mala pasada, tome el camino correcto y llegue a Nahueltoro. Los caminos de ripio en esa zona estaban en proyecto de pavimentación y el exceso de ripio no me dejaba maniobrar muy bien así que maneje un poco mas relajado.
Llegue a coihueco a la casa de mi abuela.
Mis padres junto con Lorena (mi polola) y mi hermano chico estaban en Pinto, arreglando una casa que mi viejo se había comprado, me quede algunos días para ayudarles.
Nuevo baño
Revisando la moto me di cuenta que el chasis producto de caídas y ahora con el peso de los bolsos se estaba trisando.
En esta foto se puede ver mi “gps de bolsillo”
Me conseguí una maquina de soldar y me puse a trabajar.
Aprovechando que Lorena estaba acá ayudándole a mis padres, la lleve a conocer las termas de Chillan.







Cueva de los Pincheiras
“Piedras Comadres”
Estos lugares me traen muchos recuerdos, desde muy pequeño he venido en vacaciones de verano he invierno a las Termas de Chillan, tanto así, que cuando aprendí a caminar, aprendí un invierno sobre la nieve de estos lugares.
Pasamos una noche en las termas, bajamos el domingo 15 de febrero y llegamos justo para un asado junto con familiares de la zona.
Como siempre presente, coca cola
El dia Lunes y Martes me dedique a ayudarles a mi padres a trabajar en la casa, el día Miércoles 18 seguí mi rumbo hacia el sur.
No me hacia falta nada mas.
Mirando el mapa me di cuenta que por Los Angeles hacia la cordillera aparece un camino en construcción que une la zona de Ralco con Lonquimay, para salir de las dudas me fui por ese camino.
Llegue a Santa Barbara, una zona muy bonita y ultimo lugar para cargar bencina antes de Lonquimay
Pase al puente solo a tomar fotos y comer algo.
Llegue a una zona llamada las nieves, muy bonito también.
En Las nieves se encuentran muchas zonas para acampar así que pase la noche aquí por la módica suma de mil pesos
El cielo se lleno de nubes y a lo lejos se escuchaban truenos, “será una larga noche”
El viento no me dejo dormir tranquilo, desperté a las 7am y me levante de inmediato a mirar el clima, se veían bastantes nubes todavía, pero algo me decía que seria un gran día, arme los bolsos junto con la moto y a las 8.30 ya estaba en el camino.
Zona Los Brujos
Hacia mucho frio, la brisa que había en el aire me humedecía la ropa y mojaba la mica de mi casco.
A eso de las 10.00 llegue a la central hidroeléctrica Pangue.
Y un poco mas allá se terminaba el pavimento
La vista era genial
Los paisajes y los caminos eran espectaculares
zoom
El camino era genial, la velocidad promedio era de 90km.hrs, en rectas alcanzaba los 110.
Mas adelante me encontré con esto:
Que a simple vista se ve muy fácil de esquivar por el lado, pero tiene una pequeña trampa que yo no pude evitar.
Venia a una velocidad de 100 promedio, ya que era una zona de rectas, cuando veo este pozo baje la velocidad a 80 y esquive el agua por el lado derecho, el problema es que a esa velocidad y a simple vista no se puede distinguir bien un pequeño montículo de tierra que se encuentra por la orilla derecha del camino, justo donde termina el agua.
El resultado fue este:
La mica de la luz de freno quebrada y la patente abollada con la rueda trasera.
El salto debe haber superado fácilmente el metro de altura, y el aterrizaje fue suerte, ya que la moto en el aire se fue de punta, aterrice mirando el suelo de frente, tenia las manos listas para recibir el golpe con el ripio y aguantar la moto en mi espalda pero al momento de tocar la rueda delantera la cola bajo, sentí que bajo lentamente, pero desde afuera se debe haber visto muy rápido, seguí unos 15 metros con la moto zigzagueando hasta que se estabilizo, frene unos 150 metros mas allá y me devolví a tomar fotos y a juntar los pedazos de mica que quedaron esparcidos en el suelo.
Hasta el momento la suerte estaba de mi lado, analizando la moto no encontré nada grave.
Llegue a un pueblo llamado Chenqueco, y el cual no me cuadra con el mapa de turistel, según el mapa el pueblo se encuentra en un desvió hacia el Este, pero bueno, daba lo mismo, yo seguí el camino principal.
Después del pueblo cruce un pequeño puente y entre a una zona de bosques, compre terreno dos veces, los caminos eran trepadas y con tierra muy suelta, algunas partes las tuve que subir caminando con la moto andando al lado mío.
Saliendo de este bosque llegue a un gran peladero y mas adelante un reten de carabineros, justo en esta zona, según el mapa venia un rio, en chenqueco me habían dicho que ese rio no se podía cruzar por que era muy profundo, que a veces los cruzaban en grandes camionetas y en caballos, pero en moto era muy difícil, eso estaba por verse.
En el reten salió un carabinero, muy buena onda, le consulte por el camino que une esa zona con Lonquimay, me conto que existía ese camino, pero eran caminos privados, no públicos, por lo que tenia que cruzar 5 portones, y que a veces esos portones estaban cerrados con candados, ya que algunos jeeperos que habían entrado en oportunidades anteriores se habían robado animales de los dueños de esas tierras.
Le consulte por el rio y me dijo que ellos solo lo cruzan a caballo, que era difícil cruzarlo en moto y a pie, y que cruzar el rio era obligación ya que al otro lado del rio estaba el camino que llegaba a Lonquimay.
Me pregunto como estaba de comida, bencina y agua, yo le respondí que estaba bien, me alcanzaba para llegar a Lonquimay. Me dijo que si decidía cruzar el rio y tomar ese camino era responsabilidad mía y que si tenia algún problema no dudara en volver a pedir ayuda al reten.
Con miedo por todo lo que me habían dicho, decidí seguir mi camino, no había pasado por todo esto sin ni siquiera intentarlo, así que me fui al rio a ver que tal era.
El camino se cortaba en una pequeña quebrada frente al rio, pero por el costado había un portón, al parecer era el primer portón de los 5 portones que debía cruzar.
El camino seguía por la orilla del rio hasta una zona donde el nivel del agua era mas baja, mas tranquila pero la mismo tiempo el rio era mas ancho.
Me saque las botas, me puse zapatillas y cruce el rio para ver que tan profundo era, los mas hondo era 20 cm sobre las rodillas mas o menos, aunque había que elegir bien la parte por la cual iba a cruzar, ya que habían muchas partes con hoyos.
Después de analizar bien por donde cruzar la moto, le saque los bolsos a la moto y comenzó a cruzarla andando al lado mío, me tomo bastante tiempo, el ultimo cuarto que quedaba era el mas hondo, en esa parte me subí a la moto y acelere a fondo, cruce sin mayores problemas.
La moto al otro lado del rio
Los bolsos esperando cruzar
Estando al otro lado tenia al sensación que la parte mas difícil del camino estaba lista, ahora pensándolo bien, creo que fue una de las partes mas fáciles.
Me seque bien los pies, me puse las botas, arme la moto con sus bolsos y seguí mi camino, avance unos 200 metros y me encontré con el 2 portón, había una casa pero al parecer estaba vacía y el portón estaba abierto.
Los siguientes 5 km eran así:
Hacia allá voy
Desde allá vengo
Por aquí me encontré con el 3er portón, había una casa con gente, salió un hombre a verme, me saludo amablemente, le pregunte si acaso este era el camino correcto para llegar a Lonquimay, ya que anteriormente encontré varios desvíos. El me respondió que si, que este era el camino correcto, me abrió el portón amablemente y me dijo que si me encontraba con alguna persona a caballo mas adelante, esa persona era el dueño de estos terrenos, pero no le molestaba que pase una moto,lo que les molesta son las camionetas y los jeep por que ellos son los que roban animales y rompen los cercos.
El camino era bastante entretenido, avance unos 3 km mas repentinamente el camino se cortaba en un peladero y un segundo rio.
Cresta, al otro lado se veía un camino, pero ese rio era imposible de cruzar, era gigantesco, se veían troncos de arboles al medio, lo que indicaba que había mucho lodo abajo y también se veía demasiado profundo, pensé que esto era todo.
Prendí un cigarro y comencé a buscar una solución.
A un costado vi humo salir entremedio del bosque, me acerque caminando y me encontré con un hombre de raza mapuche con una mujer, estaban haciendo una fogata para cocinar.
El hombre me saludo, era la señal que me podía acercar, me acerque y le consulte por el camino hacia Lonquimay, me dijo que me tenia que devolver 1km y medio mas o menos, en una zona donde ay un peladero con hartas vacas tengo que buscar un camino con dirección al sur que sube los cerros. Me pareció fácil, le pregunte si era apto para hacer en moto, me dijo que el problema era lo empinado que es. Le agradecí y me fui a buscar ese camino.
Llegue al peladero, estaba lleno de vacas como dijo el, me salí del camino para buscar por la orilla del cerro alguno que subiera, había mucho bosque por lo que tenia que acercarme a ver bien.
El pasto estaba bastante largo y no dejaba ver bien el camino, se notaba que hace mucho tiempo se dejo de usar.
Después de un rato encontré lo que buscaba, o lo mas parecido a un camino según yo
No había recorrido todo esto para llegar hasta aquí y devolverme, así que tome vuelo y comencé el asenso.
No se puede apreciar bien en las fotos pero habían muchas piedras sueltas y el camino era bastante empinado
Demasiado exigente el camino, varias parte las subí caminando con la moto andando al lado mío, no quedaba otra, era muy empinado en algunas zonas y era imposible tomar vuelo.
Subir este camino me debe haber tomado fácilmente media hora.
Una vez arriba el camino se volvía mucho mas fácil en cuanto a superficie, el problema era que en algunas zonas la moto pasaba justo entremedio de los arboles
Menos mal que en el mapa aparece como camino en construcción... “Mentira” es solo un sendero de caballos.
No tome mas fotos del camino debido a que me perdí varias veces, en algunas zonas llegaba a peladeros donde el sendero se dividía en varios caminos, y tenia que tomar caminos al azar, muchos de esos caminos avanzaban varios km y de repente desaparecían en medio de bosques, en esos casos me devolvía y tomaba otro camino, perdí mucho tiempo haciendo esto, encontrando los caminos correctos, por suerte los terrenos eran para andar a buena velocidad, a veces tenia que pasar entremedio de matorrales y tenia que pasar muy lento.
Después encontré un camino mas ancho que entraba a un bosque, la madera era gris, seca, todo se veía gris, era extraño, después me di cuenta que el cielo estaba nublado, los arboles no me dejaban ver bien el cielo.
En este bosque habían muchos arboles en el suelo puestos intencionalmente en el camino, se notaba que la idea era borrar ese sendero para que no lo sigan agrandando para camionetas y jeep.
Me costo mucho trabajo cruzar algunos troncos, en uno de esos troncos tuve que acostar la moto encima y arrastrarla para cruzarla.
En otro tronco tuve que hacer escalones con madera y rocas para poder subir la moto.
Esta era la zona de los troncos, ya que después no encontré mas en el camino.
Mas adelante encontré una gran división, unos de los caminos subía cerro arriba entremedio del bosque y el otro camino seguía por abajo.
En ese momento estaba bastante cansado, ya habían pasado 5 horas desde que cruce el rio, así que elegí el camino que seguía por debajo, la peor decisión que pude haber tomado durante todo el viaje.
Avance por aquel camino, mas adelante el camino bajaba a una pequeña quebrada donde pasaba un vertiente y subía al otro lado de la pequeña quebrada, no se veía tan difícil así que baje con la moto, una vez abajo acomode bien la moto para subir hacia el otro lado, primero subí caminando para examinar el camino ya que había una roca que me tenia preocupado para esquivar. Una vez bien analizada la manera de subir decidí pasar por arriba de la roca, la pise y estaba bastante firme, no era grande, era muy chica, pasaba fácilmente la moto por arriba ya que estaba la mitad enterrada.
Me subí a la moto y comencé a subir lentamente ladereando la pequeña quebrada, una vez llegando arriba me encuentro con lo ultimo, la pequeña roca, cuando la rueda delantera la toca, la roca se mueve y me gira repentinamente el manubrio, perdí el equilibrio y la caída era inevitable, eran aproximado 3 metros, abajo me esperaba un tronco y la vertiente que bajaba del cerro, fue una caída libre, mis costillas golpearon el tronco directamente,recuerdo un grito de dolor, la moto dio una vuelta y media detrás mío y cayo sobre mi, deben haber sido unos 5 minutos que no supe lo que pasaba, la moto no me dejaba moverme, las manos las tenia apoyadas en el agua y se enterraban en el barro, a mi casco le entraba un poco de agua. Me quede quieto y descanse, analice bien la situación, me tenia que arrastrar para salir de abajo de la moto, lo logre, pero no me podía levantar, estaba mareado y el dolor por el golpe en las costillas no me dejaban mover bien la pierna y el brazo derecho.
De a poco me levante, revise la moto, habían salido volando los dos espejos, los busque y los guarde, no estaba quebrados.
El Camel back lo llevaba en la espalda, en el bolsillo de afuera llevaba un bombín de aluminio y grasa en espray para la cadena, no me di cuenta cuando se salieron de la mochila, estaban a unos 5 metros de donde estaba yo.
Ya habían pasado 30 minutos de la caída, le saque los bolsos a la moto y los deje arriba. Acomode bien la moto para un segundo intento, me olvide del dolor, ya iban a ser las 18.00 hrs, me tenia que apurar, no quería pasar la noche en ese bosque, lo único que quería era salir de ese lugar.
Acelere y subí lo mas rápido posible, arme la moto y seguí el camino, estaba apurado, unos 200 metros mas adelante el camino se cortaba en una quebrada gigantesca, abajo había un rio gigantesco, al parecer era un embalse, después descubrí que era el agua que se acumula de la central hidroeléctrica ralco, caer en esas agua era morir ahogado y no habían mas opciones de caminos.
En ese momento comencé a enfrentar la realidad, estaba perdido, apague la moto y me senté en unas rocas a pensar, me puse a silbar para ver si alguien respondía, nada.
“ ¿por que me arriesgue tanto? ¿si no logro salir de aquí? recuerdo cuando era niño, me escapaba de casa y no volvía en horas, salía a caminar a los cerros con mis amigos, mi viejo me retaba, en ese momento ese era el problema mas grande que podía tener, que me castigaran, ¿y ahora? ¿será un simple castigo? ojala fuera así de sencillo ¿que pensara mi vieja en este momento? ¿que estará haciendo mi hermano chico? ¿se imaginaran lo que me esta pasando? ¿cuanta gente conocida estará pasando por algo similar en este momento? ¿cuanta gente conocida estará feliz en este momento? me imagino a las personas cercanas a mi enterándose de alguna mala noticia sobre mi, eso no puede pasar, me dan ganas de llorar….”
Eran las 19.00 aprox.
Tenia la mente tan nublada que se me había olvidado que antes de la pequeña quebrada había un desvió que subía cerro arriba, “claro” ese era el camino correcto, me tenia que devolver y pasar de nuevo por el lugar donde me caí, esta vez sin analizar nada, pase la quebrada lo mas rápido posible, de vuelta era mas fácil.
Llegue al desvió, el camino subía zigzagueando entremedio del bosque, todavía había luz de día, el agua del camel back se me había acabado y no había comido nada en todo el día, tenia una pera y llene el camel back en una vertiente, después de recuperar energías estacione bien la moto y la deje justo en el comienzo del camino que sube por el bosque.
Antes de ir en moto, decidí hacer el camino a pie primero, después de 30 minutos llegue a la cima del cerro, comenzaba el descenso hacia el otro lado, lo hice casi corriendo, se me había olvidado el golpe en las costillas, lo único que quería era encontrar una salida, después de caminar, trotar y correr durante casi 45 minutos di con un peladero muy amplio, al medio del peladero se veía un camino, me acerca corriendo y habían huellas de camioneta, mas feliz no podía estar, era el camino correcto, me daba lo mismo hacia donde me llevara ese camino, el solo echo de saber que una camioneta anduvo en ese lugar quería decir que había gente o casas cerca, me devolví corriendo a buscar la moto, me demore mas o menos media hora y estaba casi totalmente oscuro, la moto la deje con las luces de estacionamiento prendidas lo cual me ayudo mucho para encontrarla entremedio del bosque, una vez que la pille, la encendí y lo mas rápido posible hacia arriba, el camino era difícil pero era tanto el apuro que no lo note, una vez arriba me lance a lo kamikaze hacia abajo, seguí el mismo camino que hice a pie, pase entremedio de los mismos matorrales sin importar nada, una vez abajo busque las huellas de la camioneta y las seguí, estas huellas seguían bajando entremedio del bosque y daban con una casa, cuando vi esa casa mi alivio fue tremendo, salió un hombre a mirar, me acerque y le pregunte si acaso ese camino me llevaba a Lonquimay, me dijo que si, que iba en buena dirección, todavía no me olvido de la cara de asombrado que tenia ese hombre, me di vuelta a mirar el camino desde donde venia y claro, ver bajar una luz entremedio de ese bosque a las 9 de la noche era para quedar un poco asombrado.
Saliendo de ese terreno me encontré con el Cuarto portón el cual estaba abierto así que pase nomas, el camino era bastante malo, no apto para autos. Mas adelante me encontré con un túnel bastante angosto con paredes de rocas, entre y de repente siento un golpe en el foco de la moto, inmediatamente me di cuenta lo que era, Murciélagos, y muchos, acelere y pase los mas rápido posible, deben haber sido fácil 10 murciélagos chocando con mi foco, el largo del túnel era aproximado de 70 metros.
Saliendo del túnel el camino mejoro bastante, era mucho mas amplio y parejo, un poco mas adelante me encontré con el Quinto y ultimo portón, estaba cerrado, pero por el lado tenia una puerta peatonal y estaba abierta, fácilmente pasaba una moto con maletas laterales por esa puerta.
Después de ese portón llegue a un camino de ripio, civilización por fin, estaba feliz de haber cumplido mi objetivo, se veía un puente de cemento bastante grande, avance hasta ese puente y se veían luces de casas por varios lados, uno de los mejores momentos del viaje, el momento ameritaba un cigarro, me apoye en la baranda del puente y solo escuchaba el rio pasar por debajo, era genial.
Me abrigue lo que mas pude por que estaba haciendo mucho frio, una vez listo decidí seguir avanzando, eran las 21.30, temprano todavía para andar en moto, y llevaba solo 12 horas seguidas andando, eso pensaba en ese momento, el problema, es que ya aliviado por haber salido del camino, el dolor de las costillas reapareció pero mucho mas fuerte, me afectaba mucho en la pierna derecha, no me dejaba subir cómodamente a la moto.
Cruce todo el puente de cemento, según yo iba directo a Lonquimay, pero no, ese camino me llevaba a Casa Lolco, un fundo privado que se encuentra detrás de la Reserva Nacional Las Nalcas, me di cuenta de esto al otro día.
El camino no era muy bueno e iba en asenso todo el rato, mientras andaba pensaba “Lonquimay esta en altura, que raro, pensé que era un Valle”
En el camino tuve que esquivar caballos y vacas que aparecían de repente, después de andar una hora aproximada la moto se quedo sin bencina, andaba con 5 litros extras en un bidón, pare a cargar, cuando apague la moto no se veía absolutamente nada, estaba nublado, ni a un metro de distancia se podía distinguir algo y el camino estaba entremedio de mas bosques, prendí un linterna de led y alumbre a mi alrededor, a menos de 10 metros brillaron 3 pares de ojos, eran vacas que se estaban acercando, atrás de esas 3 vacas habían muchas mas, daba miedito ver ojos brillar a los largo del camino y en absoluta oscuridad.
Una vez cargado el estanque continúe mi viaje, el camino en partes se volvía súper firme y suave, en esas partes aceleraba a fondo, eran justo zonas rectas y planas. En una de esas rectas me confié de lo firme que se sentía el camino, a una velocidad de 85km/hrs siento que la rueda delantera se hunde y el manubrio se dobla bruscamente, mientras voy cayendo junto con la moto, esta hace un trompo súper brusco en el suelo y se detiene, quede mirando en sentido contrario con la moto en el suelo, el polvo no dejaba ver nada, cuando apoyo las manos en el suelo me dio cuenta que era arena con tierra súper fina, era bastante profundo, las manos se me hundían en la mezcla de tierra con arena, lo bueno es que la caída fue súper blanda, a lo único que atine en ese momento fue a reírme por el susto que pase siendo que al final fue una caída muy indefensa, aparte, sicológicamente me sentía muy bien por que los senderos de caballos ya se habían acabado.
Llegue a un lugar donde el bosque se abría en un gran peladero y el camino se volvía mucho mas ancho, a unos 80 metros al costado del camino había una cabaña con las luces prendidas, dos personas se asomaron por las ventanas pero no se acercaron, la luz xenón los debe haber encandilados y asustado.
Pare a un costado del camino y decidí en acampar en ese mismo lugar, pasaba un canal con bastante agua unos 15 metros mas adelante.
Arme mi carpa la tape lo que mas pude y me acosté, eran las 24:00 hrs, me dolía mucho la pierna y las costillas, lo que no me dejo dormir tranquilo esa noche. Lo único que deseaba era tener un día despejado al otro día y llegar sin problemas a una estación de servicios.
Al otro día mi primer deseo se había cumplido, el día estaba espectacular, el único problema era el frio que hubo en la noche, la moto estaba completamente congelada y mi carpa igual.
El paisaje que me rodeaba era genial, era la recompensa por todo lo que había echo hasta ese momento.
Espere a que el hielo de la moto desapareciera, desarme la carpa, arme los bolsos en la moto y seguí mi rumbo, los paisajes que iban apareciendo eran cada vez mejores.
De a poco el camino iba cambiando a rocas y mas rocas hasta que todo se volvió esto
El volcán Lonquimay a un costado del camino
El paisaje muy seco, pero seguía siendo genial
El viento se los encargo, no era fácil manejar en esos caminos.
Después de pasar el volcán llegue a la entrada de La Reserva Nacional Las Nalcas, en mi caso era la salida.
Tome la Cuesta Las Raíces en dirección a Lonquimay, el camino de la Cuesta era genial, muy rico para andar en moto.
Llegue a Lonquimay sin problemas y lo primero que hice fue cargar bencina, me sentía raro y era por la gente, llevaba casi 2 días en los que había visto solo a un par de personas.
Pase a un restaurant, pedí un buen chacarero con una bebida. Cuando comienzo a masticar, siento un dolor tremendo en el paladar, ese dolor subía y me comenzó a doler mucho la cabeza, muy raro, nunca había sentido un dolor así, no sabia que era, ese dolor me duro casi todo el día.
Una vez con la guatita llena, civilización presente y un lindo día, mire el mapa y me fui hacia Curacautin.
La moto se sentía muy liviana, solo me incomodaba la pierna derecha para subir.
En el camino algunas curvas eran bastante cerradas, me sorprendí por que estaba inclinando las moto mucho mas que antes, los neumáticos con calugas nunca me han dado confianza para el asfalto, pero esta vez ni me acorde que andaba con ellos puestos.
Una vez en Curacautin busque el mejor hotel disponible, Hotel Cordillera, no quería dormir en carpa, necesitaba una cama.
Los precios:
Habitación individual, con desayuno incluido: alrededor de $20.000
Habitación Matrimonial con desayuno incluido: alrededor de $25.000
Si no recuerdo mal, la habitación individual me costo $14.000, pero si van, mejor vallan con 20 lucas por que no me acuerdo bien XD.
Una vez en la habitación del hotel, lo primero fue una ducha y luego a la cama, eran las 15:00, temprano aun.
Mientras estaba estirado en la cama, prendí la televisión, mirando el techo escuchaba las noticias, me comencé a dar cuenta que no podría cumplir con mis metas, torres del paine tendrán que esperar para otra oportunidad, en las noticias nombraban al volcán chaiten, no me di cuenta hasta después de un rato.
“el día que estuve en el bosque, 19 de febrero, el volcán chaiten comenzó a hacer erupción nuevamente”. Cresta, con eso la ruta de mi viaje se desvanecía, pasar por la ciudad de chaiten destruida era una de mis principales metas. También uno de mis principales objetivos, era evitar cruzar a argentina lo que mas se pudiera.
Con esto, sumándole que andaba sin espejos, sin intermitentes, y un moretón que cubría las mitad de mi tronco, no me quedaba otra que abortar las misión.
“ tendré que volver a Santiago nomas, recuperarme bien, y dejar las vacaciones a medias. En una de esas tengo alguna costilla fracturada…, ok, mañana me devuelvo.”
1 minuto después:
“ eso es de mamones, no me puedo devolver sin por lo menos hacer la ruta interlagos, pero ya no llegare a las torres mmm …”
Me acorde de Lorena, la llame y le dije que tomara un bus con dirección a Curacautin, siempre a querido conocer Chiloé, y esta era una buena oportunidad.
Como tenia la plata calculada para llegar a punta arenas, acampando lo mas posible, esa misma plata lo podía gastar en hoteles y hospedajes junto con Lorena hasta Chiloé, así que esos eran los nuevos planes.
¿y las costillas? …. como dice Paul … Pico en el ojo!
Salí en la moto recorrer Curacautin, la parrilla que había diseñado para llevar el bidón de bencina extra y el bolso al mismo tiempo era demasiado grande, necesitaba algún taller de soldadura para modificarla, ya que no estaba diseñada para andar con copiloto.
A dos cuadras del hotel encontré un taller, era un mecánico de autos, pero también tenia soldadora y esmeril angular, con eso bastaba.
Mientras trabajábamos en la parrilla, el maestro me pregunto de donde venia, lo conté la ruta del bosque por donde llegue a Lonquimay, sorprendido, me dijo que hace dos días atrás, en esos mismos cerros y bosques, habían encontrado el cadáver de un andinista, esa persona, por lo que decían en las noticias, llevaba 2 semanas perdido…
Hubo un silencio, yo no sabia que decir, terminamos la parrilla, le pague, le agradecí mucho el buen trabajo que hizo, y me fui.
En el hotel me encerré a pensar lo que me dijo:
“¿será el mismo bosque? mucha coincidencia, no lo creo”
No quise averiguar mas del tema.
Yo ya no era el mismo, mi manera de ver la vida había cambiado completamente, abrazándola a ella, era como si estaba abrazando a toda mi familia, fue un momento muy especial.
En el hotel pague una noche mas pero ahora en una habitación matrimonial.
Al otro día, embalamos la carpa junto con los sacos de dormir y los enviamos de vuelta a Santiago, ya no los ocuparíamos mas.
Nos tomamos un día de descanso mas y recorrimos algunos lugares que estaban cerca.
Tenia que cumplir con mi deuda anterior, y desde Curacautin la Reserva nacional Conguillio es lo primero que se cruza en nuestro camino.
Panoramica de la Laguna Captrén
-->
-->
-->
Artistic picture
Laguna Verde
La moto solita, ¿la ven?
Llegamos a Melipeuco y arrancamos hacia Cunco.
Una vez en Cunco tomamos camino hacia la cordillera, pasamos por Playa Negra del Lago Caburga, pero sin fotos.
Un copihue en el camino, un poco borroso
Este paisaje era raro, llamativo pero escalofriante, un gran cementerio de arboles.
Para que me crean que estuve hay
El resto del camino nos dedicamos solo a andar, en algunas rectas llegamos a 110 km/hr,
(wn desconsiderado con la polola) en realidad, ambos queríamos llegar rápido al próximo destino
Una foto en un Puente colgante, jhajhaha tu cara de miedo justo se ve borrosa XD.
Antes de llegar a Pucón el embriague se estaba volviendo loco, a veces se apretaba, otras veces se soltaba, pare un par de veces a regular y revisar. Ese día, llegamos a las 22:00 hrs aprox. a un hospedaje de Villarrica.
Al otro día en el hospedaje me encargué de revisar bien la piola, después de eso no volvió a causar problemas hasta que llegue a Santiago 2 semanas después, donde descubrí que el problema eran los discos de embriague.
Una vez regulada la piola, partimos camino a Lican Ray donde pasamos a darnos un chapuzón al Lago Calafquen.
Arrende un bote a pedal para poder bañarme en el Lago.
Aunque por lo sucia del agua no daban muchas ganas de bañarse…
Después de este relajo en el camino, nos fuimos a Puerto Fuy, llevaba tiempo con ganas de conocer el barco semi-hundido del lago.
Pero cuando llegamos…
Mierda!! y el barco???
Ellos lo sacaron!!!
Miren donde lo pusieron!
Fue una lastima, se veía mejor así:
Bueno, ya no habían muchas vueltas que darle así que nos largamos, próximo destino?, Panguipulli!!
No sacamos fotos en Panguipulli, se nos olvido jejeje.
Pasamos a un hostal a alojar, el nombre, Hostal España, muy bueno, uno de los mejores lugares que pasamos durante el viaje, se destaca por hospedar a muchos extranjeros.
En el Desayuno interactuamos con una pareja gringa, por lo menos ella hablaba bien en español. Nos preguntaba si habíamos sentido los gritos durante la noche, con Lorena no mirábamos sin entender, ya que no habíamos sentido gritos afuera, en la calle. Paso un rato y nos fijamos que entre ellos hablaban y se reían mucho, al final del desayuno nos dimos cuenta a que se referían, no fueron gritos en la calle, habíamos sido nosotros…
Ese día nos retirábamos de los caminos interiores y nos encontraríamos en la carretera principal de nuestro país, la Panamericana 5 Sur.
De Panguipulli a Los Lagos
En el camino nos dieron ganas de parar, y lo hicimos.
Llegando a la 5 sur, paramos de nuevo, esta vez a mear
Si!, falto la foto meando!
En ese momento tomamos una la decisión de llegar a Chiloé ese mismo día, y así lo hicimos.
Aunque pensamos que nos seria infiel, resulto todo lo contrario, el sol nos acompaño siempre.
Llegue donde mis tíos del viaje anterior en Ancud, después nos fuimos a Quiquel, por segunda vez, en la misma moto, genial!!!
La Caldera de mi abuelo!!!!
¿Lo notan a lo lejos?
El Chaiten dando jugo!!
Fui a la playa oculta de Pumillahue
Los cascos presenciaban todo.
Y como no, una panorámica desde arriba
(click)
Se lo merece!!
Hasta aquí, se cumplía el viaje armado improvisadamente durante el camino.
Todo resulto perfecto, después nos dedicamos a disfrutar un poco de la familia.
Pasamos donde mi tío Pancho Bahamonde, nos recibió como corresponde (disculpen lo borrosa)
Bienvenida al mas puro estilo Chilote, compartimos con la gente de www.efectopicaflor.cl , ya que mi tío les facilito su casa para que hospedaran durante su estadía en Chiloé.
El Astillero no para de moverse
Esta me gusto mucho
LA vista desde la casa de mi tío, Puente Pudeto a la derecha
Ya se había cumplido el tiempo de nuestro viaje y era hora de volver a casa, aunque el clima se quiso oponer
Lastima que la realidad no puede esperar, teníamos que volver, y como es costumbre, no saco fotos de las vueltas a casa, solo me dedico a manejar. Pero esta vez algo se interpuso en mi camino, Lorena me pidió llevarla a Valdivia, para pasar a ver a su abuela, cumplí mi palabra, la pase a dejar, me quede una noche en casa de su abuela y al otro día maneje directamente a Santiago.
Feliz, por que no todo fue tan malo a fin de cuentas, logre sobreponerme ante situaciones muy difíciles, que me dejaron grandes enseñanzas de vida. Aprendí a no amargarme tanto por problemas cotidianos de la vida, a que el mundo no se acaba por estar sin trabajo, por tener problemas económicos, o por reprobar una ramo en la U, que la vida tiene muchas vueltas, que existen momentos para cada cosa, y recompensas para todos nuestros esfuerzos.
Espero poder seguir viajando, seguir aprendiendo, pero sobre todo, seguir viviendo.